BLADE RUNNER METAFÓRICO O HARRISON FORD EN VERSIÓN ESTILÍSTICA. MÓNICA OLALLA Y FERNANDO SÁNCHEZ

Imagen de portada: WhatCulture.com De literatura, amor y futurismo. Mónica Olalla. Deckard/Harrison Ford. Imagen: El Corso. El tiempo corre impenitente como una corriente de aire que vuela formando tornados, bucles desérticos como las losas amarillas del mago de Oz. En el momento de su proyección no era consciente de lo que tenía ante mis ojos: …

«LA COSA»: DIDÁCTICA PARA UNA EXÉGESIS ‘SELFIE’. FERNANDO SÁNCHEZ

Imagen de portada: tomada de Fotogramas. Si yo digo que La cosa (1982) es un film de John Carpenter, el hecho en sí es consumación aplastante, vigorosa y hasta provocadora, pero la película es un dechado de virtudes antropométricas y antropofágicas, tres años después mismamente de la sublime Alien de Ridley Scott. Por medio de …

DEBORD, BACHELARD, QUENEAU (EL ORDEN ME DA LO MISMO). FERNANDO SÁNCHEZ

Imagen de portada: Feria. Acuarela. D., diciembre de 2022. Hartos de vernos las caras, se recurre en ocasiones a la versificación de la realidad. O a la prosificación de la poesía en pequeñas, aunque potentes dosis. Sustentado en cualquier caso en un dimorfismo de manual y en esa propensión al rizoma a cualquier hora, hasta …

HEISENBERG APLICADO A LA ALAMEDA DE OSUNA. FERNANDO SÁNCHEZ

Raramente, desarrollo la extraña habilidad de resetearme en un nódulo fragmentario y a la vez unitario (lo que García-Viñó llamaba espaciotiempo), un pródromo súper masivo, de prácticas sujetoobjetuales relativas, sin personajes centrales, endofractal. Vamos, lo máximo. Entonces, me siento con ganas de poder desembarazarme “del poema escrito como mediador exclusivo de la experiencia poética” (Julio …

EL CASTILLO DE LOS DESTINOS CRUZADOS DE ITALO CALVINO: UNA ENSOÑACIÓN NARRATIVA. MÓNICA OLALLA

Imagen de portada: Taurisano (La Puglia, Italia). Todas las imágenes: Mónica Olalla. “Me dediqué sobre todo a mirar las cartas del tarot con atención, con el ojo del que no sabe qué son y a extraer sugerencias y asociaciones para interpretarlas según una iconología imaginaria. Cuando las cartas se enfrentaban al azar proporcionándome una historia …

UN SPAM DE TARDE NOCHE Y EL JINETE SUPERSÓNICO. FERNANDO SÁNCHEZ

Imagen de portada: Rostock (acrílico sobre lienzo, Fernando Sánchez, 2009). Hace varios años, el pasajero Henk volaba de Madrid a San Juan de Puerto Rico, constreñido y desdibujado en un enjambre de mantas y de asientos de color azul. En un momento dado, una agradable azafata de aerolíneas Air Europa se le acercó y le …

EUTROFIZACIÓN, PERFORMATIVIDAD Y METALENGUAJE. FERNANDO SÁNCHEZ

Todas las imágenes: elaboración propia. Aproximación a la comunicación enferma: de los “bares raros” a la necesidad del juego comunicativo Honestamente, cabe la posibilidad de que este artículo se transforme en un lastimero apotegma de resabios y reivindicaciones percepcionistas, que yo creo que no lo es, en el fondo coexiste con una praxis despiadada (como …

HACIA UNA RELECTURA DEL ESPACIO PÚBLICO DE CUENCA: ESTÉTICA, POSTPOESÍA E IMAGEN. FERNANDO SÁNCHEZ

Imagen de portada: Black implossion (Fernsehapparat X). Técnica mixta. Rubén Fernández. 2007. Índice de contenidos: La despatrimonialización del espacio cotidiano De la atonalidad a los ámbitos objetuales: un marco teórico para la reinterpretación del concepto “ciudad nueva de Cuenca” Estética y psicopostpoesía Imagen postpoética (de género) como lenitivo para la anti-ciudad Profundidad topológica y tipificación …

ELOGIO Y (NO) REFUTACIÓN DE LA METAFÍSICA URBANA. JOSÉ CASTILLO

Imagen de portada: Mandíbula urbana. Dices tú de metafísica urbanística, amigo Fernando. Bueno fue leer las dos entradas anteriores, sobre rizomas y fractalidades, para darme cuenta de que todo recorrido deja rastro, y que el simple paseo analítico al que nuestra mente está atado, lleva consigo una retahíla de fotografías, o de matrioskas encadenadas, que …