ACERCA DEL REALISMO RARÍSIMO, LO CHUNGO Y LO INCOGNOSCIBLE. FERNANDO SÁNCHEZ

Reseña del libro Realismo raro. Lovecraft y la filosofía. Holobionte Ediciones. Barcelona. 2020. “Cualquiera de nosotros podría dar toscas descripciones del estilo de Tomás de Aquino, Cézanne o Trakl, y probablemente podríamos discutir sobre sus temas más recurrentes y sobre aquello que describen, así como identificar un puñado de características básicas con las que se …

LA INECUACIÓN POSTPOÉTICA DE AGUSTÍN FERNÁNDEZ MALLO. FERNANDO SÁNCHEZ

Postpoesía. Hacia un nuevo paradigma (Anagrama, 2009) no deja de ser un vademécum si tenemos en cuenta todas esas cosas desde una perspectiva de formalismos exclusivamente técnicos, pero es una exuberante propuesta al fin y al cabo. De lo enorme que es, el texto puede hasta poner de los nervios y terminar siendo por lo …

EN LOS BRAZOS DE «PROSA DEL OBSERVATORIO» (HACIENDO LAS PACES CON CORTÁZAR). FERNANDO SÁNCHEZ

A todas las personas que me siguen en este blog, que espero que consideren la propuesta del argentino como catequesis laica, catártica e irrepetible. Como de rodillas desolladas, he regresado al escritor Julio Cortázar, lectores/as. Me gustó abrazarle otra vez, me dio un poco de fruición explorar su regazo y su piel morfosintáctica. Rayuela (1963) …

BREVES NOTAS SOBRE EL CÓMIC «SHENZHEN» (GUY DELISLE). FERNANDO SÁNCHEZ

Shenzhen es una ciudad de la República Popular China. Se edificó a escasos 20 kilómetros de Hong Kong. A comienzos de los 80, era poco más que una localidad de pescadores de apenas 30.000 personas. Después de que Deng Xiao Ping la declarara como “Zona económica especial”, la urbe asiática experimentó un vertiginoso e implacable …

EL «HOMO SAMPLER» Y LA NOCILLA. FERNANDO SÁNCHEZ

Homo sampler. Tiempo y consumo en la Era Afterpop es un libro escrito por el profesor universitario y ensayista Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974). Ediciones Anagrama, Barcelona, 2008. Imagen: Anagrama Ed. Ando a vueltas con el expediente “Generación Nocilla”, que a algunos de sus moradores nos les gusta un pelo la titulación exprés de “Generación …

18 GARITOS Y ALGÚN CORTEJO (FÚNEBRE). FERNANDO SÁNCHEZ

Comentario muy urbano sobre la novela Impasse, anónima canción triste (2021), de Fernando Castillo (el escritor también firma sus cosas como Fructuoso Bartol, Lord Pascualín y Naniná). “A mí me duele el paso del tiempo” (p. 78). Un encabezamiento algo extraño y particular construye los cimientos de esta novela corta de autor (vallecano), que pide …

LOS MACARRAS DE IÑAKI DOMÍNGUEZ. FERNANDO SÁNCHEZ

A mis vallecanos Liberalidades y Fructuoso Bartol. En una entrevista muy interesante (1), en respuesta a su interlocutor (el periodista y redactor Jesús Fernández Úbeda), que le pregunta “¿por qué el ecosistema era tan violento?”, él argumenta sin paliativos “porque era un ecosistema real, para empezar. La biología humana es violenta. Somos agresivos. Cuanto más …

ERÓTICA RURAL: ADOLFO DESPUÉS DE LA MUERTE (O LA VIDA A TRAVÉS DE DATIVO DONATE). FERNANDO SÁNCHEZ

Félix Dativo Donate Aparicio (Madrid, 1965) es profesor de Lengua Castellana y Literatura en el I.E.S. San Juan del Castillo (Belmonte, Cuenca), escritor, dibujante y miembro fundador de Ediciones de La Discreta (*). Por esas cosas del tránsito, es especialista además en el andamiaje de la vida y obra de Adolfo Martínez (San Clemente, Cuenca, …