ODA A LAS COSAS DE LA GENTE NORMAL EN UNA TARDE DE DOMINGO. MÓNICA OLALLA

¡Qué maravillosa invención son las palabras baúl que nos llevan y nos traen hacia derroteros vagos, abstractos y aparentemente inocuos (que no inicuos puesto que pueden ser equitativas en su generalidad)! En una cafetería de Jerusalén (Israel), en honor al pintor Egon Schiele. Mónica Olalla. ¡Qué curiosidad el observar desde la distancia elementos o grupúsculos …

LA MINISTRA Y SU BIENESTAR ANIMAL. FERNANDO CASTILLO

Me chivan desde los entornos rurales, con agitada indignación, propuestas de leyes que se están cociendo (o están cocidas ya). Escucho las palabras del pueblo (el de verdad, el de gente trabajadora que vive en casitas en el campo) y las recibo con absoluta estupefacción. Tales leyes hervirán y serán derramadas sobre las cabezas, ya …

AMOR, OBJETO Y GEOMETRÍA EN LAS ARQUITECTURAS DE FERNANDO MARTÍN GODOY. FERNANDO SÁNCHEZ

Después de mi comunicación epistolar con él, mi más sincero agradecimiento al pintor, a sus palabras, a su honestidad, a su calidez. Hace poco más de dos años, cuando yo buceaba en un interesante artículo del profesor de Filosofía Luis Álvarez Falcón (1967), me encontré para regocijo mío con las arquitecturas del pintor zaragozano Fernando …

LA TERTULIA LITERARIA DE SAN FERNANDO DE HENARES. LO URBANO COMO INFLUENCIA EN LOS LIBROS, LOS ESCRITOS Y LAS FOTOGRAFÍAS. JOSÉ CASTILLO

Una tarde de febrero, en el año 2021, mi hermano Fernando me “pasó” como si de estraperlo se tratara, el archivo de “Anatomía de un dandi” de Alberto Ortega y Charlie Arnaiz, sobre la vida y obra de Francisco Umbral. Y en mi vida me he visto en tal aprieto. Un reverberar de letras, la …

VIAJE AL FIN DE LA NOCHE (TEXTO SOBRE LA EXPOSICIÓN «LA PINTURA TANGIBLE», DE AGUSTÍN RUBIO LÓPEZ). JOSE MARÍA ALBAREDA.

José María Albareda (San Clemente, 1960) vive en Cuenca. Licenciado por la Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Valencia. Es pintor, catedrático de Dibujo y académico numerario de la Real Academia Conquense de Artes y Letras. Fue profesor de Educación Plástica y Visual, y desarrolló buena parte de su labor docente en el I.E.S. …

SOBRE LA EXPOSICIÓN «UNA MIRADA COMPARTIDA» (MADRID, DESDE EL 9 DE MARZO DE 2022). ANKA MOLDOVAN/EXÉGESIS DE LA OBRA «K», DE ANKA MOLDOVAN. FERNANDO SÁNCHEZ

Texto del Comisario de la exposición, don Santiago Martínez: "Una mirada compartida Las pinturas de Anka Moldovan desprenden una singular belleza a través de sus elaborados valores formales y cromáticos. Se relacionan con una larga tradición técnica que nos lleva hasta los iconos del arte bizantino, donde el óleo sobre madera es soporte germinador de …