El Retiro (Madrid), 13 de mayo de 2023. La literatura marciana, cromática y exuberante de El día de la bestia (Álex de la Iglesia, 1995) da cuando menos para echarse unas risas consigo mismo y aislarse de la intemperie, para recordar con gusto aquellos matices tan espléndidos, para sobresalir en el bar con una sevesita, …
EL URBANO Y EL SEÑOR HENRI. FERNANDO SÁNCHEZ
El señor Henri (2003, ed. Mondadori, España) es obra del escritor Gonçalo Tavares. Imagen de portada: elaboración propia. Imagen del texto: Casa del Libro. A Pablo Contreras 100 veces. A Pablo Contreras, exégeta de todo lo bueno. 1 Señor Henri, aún deglutiendo la geometría de la infinitud abarrotada en una baldosa, al menos en una …
Continuar leyendo "EL URBANO Y EL SEÑOR HENRI. FERNANDO SÁNCHEZ"
CÓMO APROXIMARSE A LA PLAZA DE CARBALLO ADEMÁS DEL SENDERO EN LA BROZA Y DEL QUINN DE PAUL AUSTER (BARRIO DEL PILAR CASI SIEMPRE). FERNANDO SÁNCHEZ
Hola. Les he planteado un desplegable a través de un itinerario muy breve, pero potente. Es el relato de una ausencia personificada con pequeñas dosis de impotencia más o menos notoria. Entre la sobriedad y la mascletá, el paseo en miniatura aconteció durante un viernes de enero por la tarde, anocheciendo y tal, como debe …
HOUELLEBECQ Y AUSTER: SOBRE METAFICCIONES Y CORROSIVIDAD. MÓNICA OLALLA
Sí, lector, no es una disyunción hipotética ni cualquiera de las estructuras lógicas del lenguaje (p<q; p>q, p [q] …) que señalan relaciones pragmáticas de consecuencia, finalidad, causa o duda. Sí, usted ha leído muy bien este binomio extraño que resume el espíritu francés y norteamericano unido por un hilo de belleza literaria sin igual. …
Continuar leyendo "HOUELLEBECQ Y AUSTER: SOBRE METAFICCIONES Y CORROSIVIDAD. MÓNICA OLALLA"
LÍNEA 2 DEL METRO DE MADRID: DEL «CAMPO DE BATALLA» DE HOUELLEBECQ A LA MASCARILLA IMPRESENTABLE. FERNANDO SÁNCHEZ.
1 Aquello estaba en umbría. No parece muy excesivo que yo diga que el personaje de la mascarilla me pareció un maleducado de carácter integral, pero voy a empatizar con el final porque he meditado realmente que era conveniente matizar alguna cosilla sobre la localidad de Mascarilla de abajo, una cuestión en consecuencia más honesta …
LECTOR, AÑADE EL TÍTULO QUE DESEES O NO… MÓNICA OLALLA
Madrid, 1971. Doctora en Filología Semítica (hebreo-arameo). Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que ha vivido gran parte de su vida. Apasionada de la lectura, la investigación (centrada en el judaísmo) y viajera, siempre aprendiendo. Reside actualmente en Cuenca y ejerce la docencia entre el I.E.S. Diego Jesús Jiménez (Priego, Cuenca) …
Continuar leyendo "LECTOR, AÑADE EL TÍTULO QUE DESEES O NO… MÓNICA OLALLA"
EXTRARRADIOS Y DESCAMPADOS. ECOSISTEMA COLEGA FRENTE AL PATRICIADO URBANO. PERCEPCIONES SUBJETIVAS. JOSÉ CASTILLO
Madrid, madrid, madriz. En Méjico se piensa mucho en ti, y también te pienso yo, casi todos los días. Te discurro, te reflexiono y a veces te siento, aunque reniegue de tu existencia, me produzca pereza visitar tus calles, o me refugie en el poblachón de San Fernando, al abrigo de tus tiranías y de …