Postpoesía, rizoma, poética urbana, ecosistema colega, realidad fractal, deriva, urbanismo metafísico, realismo sucio, realismo raro, transuburbanización… Una perspectiva diferente.

PORTADA: en el interior del parking de Plaza España (Cuenca). Fernando Sánchez.

«No se sabe muy bien dónde comienza lo orgánico y dónde termina lo urbanístico, porque de esa frontera imprecisa surge la magia. Lo que no se puede dudar es de la hibridación telúrica del Foro. Hay algo de metaverso o de infierno paralelo de patio trastero, resaca y pecado capital». La tertulia literaria de San Fernando de Henares. Lo urbano como influencia en los libros, los escritos y las fotografías. En El urbano. José Castillo.

«He de admitir que, además de un galgo in extremis, La cosa es fusión de ‘cosas’ que hospedamos en la gruta, la avidez de la reproducción, el atavismo místico de incautos urbanitas que chupan la sangre derramada. Queramos o no, parafraseando a Francisco Umbral (Mortal y Rosa), la cosa es cosa porque tiene sombra». La cosa: didáctica para una exégesis selfie. En el Urbano. Fernando Sánchez.

«Vuelvo la vista atrás, hacia la estación de Príncipe Pío. Metro y tren comparten espacio. Vomitan, ambas, sudorosos viajeros por las mismas puertas del edificio que una vez llamaron Estación del Norte de Madrid. Ya nadie dice <<Estación del Norte>> aunque, curiosamente, es el nombre que aún se mantiene escrito en la fachada. Hoy se mira al móvil más que a las fachadas». Hasta pronto, Príncipe (Pío). En El urbano. Fernando Castillo.

ÚLTIMAS ENTRADAS URBANAS:

EL URBANO Y EL SEÑOR HENRI. FERNANDO SÁNCHEZ

El señor Henri (2003, ed. Mondadori, España) es obra del escritor Gonçalo Tavares. Imagen de portada: elaboración propia. Imagen del texto: Casa del Libro. A Pablo Contreras 100 veces. A Pablo Contreras, exégeta de todo lo bueno. 1 Señor Henri, aún deglutiendo la geometría de la infinitud abarrotada en una baldosa, al menos en una…

ODA A LAS COSAS DE LA GENTE NORMAL EN UNA TARDE DE DOMINGO. MÓNICA OLALLA

¡Qué maravillosa invención son las palabras baúl que nos llevan y nos traen hacia derroteros vagos, abstractos y aparentemente inocuos (que no inicuos puesto que pueden ser equitativas en su generalidad)! ¡Qué curiosidad el observar desde la distancia elementos o grupúsculos inanimados que pululan por la vida normal convirtiendo su discurso en lo más vacío…

LA MINISTRA Y SU BIENESTAR ANIMAL. FERNANDO CASTILLO

Me chivan desde los entornos rurales, con agitada indignación, propuestas de leyes que se están cociendo (o están cocidas ya). Escucho las palabras del pueblo (el de verdad, el de gente trabajadora que vive en casitas en el campo) y las recibo con absoluta estupefacción. Tales leyes hervirán y serán derramadas sobre las cabezas, ya…