EL VIEJO SAN JUAN, DEPECHE MODE Y LA «SINTAXIS» DE PÉREZ ANDÚJAR (SISTEMA RED). FERNANDO SÁNCHEZ EN COLABORACIÓN CON ANA GUTIÉRREZ

Nota preliminar 1: San Juan de Puerto Rico es la capital de la isla (territorio no incorporado de EE.UU.) . La parte antigua de la ciudad es el Viejo San Juan (Old San Juan). Ana y yo estuvimos allí en julio de 2016. Todas las imágenes, excepto la bandera (de colores) de Puerto Rico y los fotogramas de Behind the wheel, fueron tomadas por el objetivo inquieto y transparente de nuestra cámara.

Nota preliminar 2: Ambos visitamos la tumba de Pedro Salinas, en el propio Viejo San Juan. Como ya es conocido, Salinas (Madrid, 1891-Boston, 1951) fue un poeta de la Generación del 27.

Nota preliminar 3: el concepto «Sintaxis» forma parte del Diccionario enciclopédico de la vieja escuela (Ed. Tusquets, pp. 393-394), un texto de Javier Pérez Andújar (Sant Adrià de Besòs, 1965). Pérez Andújar es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona y escritor. Guardo con celo su dedicatoria en su excelente Paseos con mi madre.

«Confundimos la rana coquí con la alarma de un negocio». Ana Gutiérrez, noviembre de 2021.

1

“No recuerdo ya la historia entera de la puerta con la bandera puertorriqueña pintada. Me enamoró. Tenía que verla y también al edificio medio en ruinas en la que estaba. Cuando decidí acercarme, pregunté a una mujer de allí dónde estaba ese lugar. Me indicó cómo llegar, pero también me advirtió de que justo esa noche la habían pintado en blanco y negro como protesta por la aprobación del proyecto que imponía una Junta de Control Fiscal para Puerto Rico. Sinceramente, me irritó al principio. Pero luego me di cuenta de que estaba viviendo un momento histórico y reivindicativo” (Ana Gutiérrez).

2

1. Oración. […]. La misma diferencia hay entre decir oración y decir frase que entre decir pueblo o gente; porque el pueblo es la liturgia de la gente […]. Construimos paradigmas, es decir, patrones, y así hemos ido a parar a una patronal del lenguaje. Pero hay que volver a la democracia directa de la palabra, porque cada palabra es una voz, un voto” (Pérez Andújar, p. 393).

3

Behind the wheel es un videoclip en blanco y negro (Depeche Mode, Music for the masses, 1987). El caffé (los marcos de las ventanas y las puertas, la idea), me recuerda al urbanismo del Viejo San Juan, después del erial del comienzo de la cinta (o conjunto vacío).

4

«2. Coordinadas copulativas. La vida empieza con una copulatividad y sigue con una disyuntiva detrás de otra […]” (Pérez Andújar, p. 393).

5

Ana Gabriela Calderón escribe que el grupo Artistas Solidarixs y Resistencia era el responsable de la (re)pintada en blanco y negro de la bandera de Puerto Rico, en pleno Viejo San Juan, un acto de rebeldía en señal de denuncia de un sistema que creen colapsado (GlobalVoices, 2016). Es papel cliché o la propia Némesis del ultracromatismo. El Viejo San Juan es un concepto (nunca he tenido la ocurrencia de definir al Viejo San Juan como un centro histórico).

6

3. Subordinadas. Porque pertenezco a las clases subordinadas, en mi barrio siempre hemos hablado como Proust, tirando a tope de subordinadas”(Pérez Andújar, p. 394). A propósito del dominio (neo)colonial.

7

Fuente: PBase.com

Cogíamos la “guagua” desde nuestro hotel hasta el Viejo San Juan. Nuestro objetivo era estar, pasear (y coger una wifi). Apenas 15 minutos de trayecto a través de un inhóspito paraje conocido como “Puerta de Tierra”, en la isleta de San Juan. Abandono y marginación de por vida (y de vuelta). Ana lo denominó como “Tierra de nadie”, “Otro Chernóbil”. Yo apenas tengo recuerdos de aquel erial del comienzo de las cosas (a propósito de Behind the wheel y de las subordinadas del elemento 6). Dicen que Dave Gahan, cantante de Depeche Mode, es muy de izquierdas.

8

“El vuelo a Puerto Rico da mucho de sí (más de siete horas). Por eso me puse a leer la revista que ofrece la aerolínea con información sobre el destino. Recomendaban la coctelería Los hijos de Borinquen, en el Viejo San juan. La última tarde/noche nos fuimos para allá para decir adiós.  Spiced Old Fashion fue la recomendación del bartender. Acertó.” (Ana Gutiérrez).

9

4. Tiempos. Cada anciano tiene una teoría general de los tiempos. Y como siempre van de boquilla, se trata de tiempos verbales. Los viejos cuentan, los niños oyen. Esa es la verdadera ley de la narrativa […]. La oralidad es hablar. La ley del silencio llega ahora hasta los titiriteros […]. Cada viejo y cada vieja es una memoria histórica con un pie en la fosa” (Pérez Andújar, p. 394).

10

El Viejo San Juan ortogonal ha quedado desvinculado, encapsulado, en el decúbito supino de la extrañeza. El ultracromatismo provoca esa especie de intrusión lumínica a residentes, nuevos espacios allende la calle fágica, que trae consigo una meiosis de carácter émico (verbo en voz pasiva).

11

El profesor y escritor Eloy Navarro se hacía eco de unas palabras (versos) del poeta Pedro Salinas: “Yo, en los Estados Unidos, no encontré ni más ni menos poesía que en otros sitios […]. Lo que menos poéticamente se ha expresado en mí de lo americano es la naturaleza. Creo que ha sido más bien lo urbano y lo social lo que ha encontrado reflejo en mi poesía” (Entre el paisaje y el símbolo: la ciudad norteamericana en la poesía de Pedro Salinas, Universidad de Huelva, Eloy Navarro, 1996, p. 205).

12

Fuente: HQ-Music-Videos.com

5. Pasiva. He ido al otorrino porque, con tanto desencanto otra vez, se me ha puesto la voz pasiva. Me ha dicho que lo mío va a ser crónico. Entonces me he agarrado a su mesa: <<Pero, doctor, ¿pasiva refleja o pasiva impersonal?>>. Soy un sujeto paciente. No entiendo mucho nada, pero aguanto creyendo que resisto” (Pérez Andújar, p. 394).

Ana Gutiérrez es madre y licenciada en Humanidades.

Una respuesta a «EL VIEJO SAN JUAN, DEPECHE MODE Y LA «SINTAXIS» DE PÉREZ ANDÚJAR (SISTEMA RED). FERNANDO SÁNCHEZ EN COLABORACIÓN CON ANA GUTIÉRREZ»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: